La cantante argentina Camilú se presentó este 5 de junio en el Foro del Tejedor de la Ciudad de México, presentando su nuevo álbum «El Amor De Mi Herida«, en VM platicamos con ella durante su vista en México y acá te contamos todo.
¿Qué andas haciendo en México?
Bueno, estoy presentando mi disco, así que estuve conversando un poco de eso desde que llegué. Estoy hace tres semanas, igual es bastante. Estuve hablando un poco de mi disco, cantando mis canciones, acompañando a Ale Zéguer, mi amiga cantautora, en su gira. Por suerte también conociendo un montón de ciudades de México que no conocía.Y bueno, y ahora con mi primer show acá en el Foro El Tejedor. Así que estoy como medio nerviosa, porque ya está llegando, ya está.
Felicidades por eso y también felicidades por este álbum que lanzas, tu tercer álbum, «Amor de mi herida», que el nombre ya dice mucho de por sí, pero cuéntame un poco más de este álbum:
Bueno, «Amor de mi herida» fue el disco que me acompañó, como bien lo dice el nombre, a ver mis heridas, a darles amor, a entenderme mucho mejor, con más calidez. Nos surgieron en el medio de todas estas canciones un montón de emociones que todavía yo no había sentido. Entonces me vi desbordada por muchos momentos, pero entendí que la única manera de atravesarlas y de poder salir un poco más liberada, era animarme a mirarlas, a verlas, a escribir canciones de ellas, para poder estar mejor, básicamente siempre la música fue como muy catártica en mi vida y este disco en especial siento que eso, que me devuelve una versión mucho más amable, me veo mucho más amable, me veo a mí misma de una manera mucho más amable. Entonces me parece como súper valioso este disco.
Nos dimos cuenta que justo en este álbum tienes un tema con los chicos de Jessy & Joy, ¿Cómo llegó a ocurrir esta colaboración?
Bueno, fue uno de mis más grandes sueños en la vida. Yo arranqué cantando Jessy y Joy de muy chiquita, a los 12 años que empecé a agarrar la guitarra para empezar a aprender. Empecé con «Corre», y después durante toda mi adolescencia canté muchas de sus canciones, realmente era muy parte de mi repertorio, de hecho tengo un montón de videos en las redes
sociales de Jessy y Joy, de covers. Y la verdad que, bueno, hace muy poquito se me dio la posibilidad de poder acercarles una canción, y yo se lo mandé completamente descreída, honestamente no pensé que iba a suceder finalmente la colaboración. Y al mes me escribió Joy un mensaje al WhatsApp, y yo me quedé completamente impactada. Así que fue como muy emocionante, la verdad que suceda, fue como darle una vuelta a todo, fue como volver a empezar muy renovada y reconectada con los sueños, que son esos sueños que se cumplen, que son tan grandes en la vida, que de pronto cuando te das cuenta que esas cosas pueden pasar, todo cobra otro sentido. Fue muy mágico, la verdad, y conecté mucho también con Joy, es muy amorosa, bueno, con Jessy también, pero estuvimos más ahí en la canción, pero con Joy hablé muchísimo, y generamos una relación re linda, y al momento de que la canción salga estábamos como todos re entusiasmados, así que para mí que haya sucedido eso es lo más lindo de todo, es buenísimo, a mí me encantó.
Oye, cuéntame qué fue lo que más te gustó, lo que más disfrutaste de trabajar con ellos, y lo
que menos te gustó:
No, yo creo que lo que más me gustó fue eso, conocer personas hermosas, que a veces no pasa, viste que uno tiene ídolos, y de pronto los conoces, y por ahí no es lo que uno se espera, o lo que uno idealiza,, con vos no se te cayó el ídolo, suele suceder, y con ellos todo lo contrario. O sea, son personas muy hermosas, y me hicieron sentir muy cómoda, y además eso me dieron un lugar como muy especial, viste. Siento que ellos, bueno, ahora lanzaron un discazo, pero en ese momento tampoco que estaban lanzando tantas canciones, por eso para mí también fue como un honor. No me imagino la cantidad de canciones que le deben llegar a Jessy y Joy para hacer, entonces como que no puedo creer que hayan decidido acompañarme en este disco. Y lo que menos me gustó, no sé si hay algo que no me guste, es como que los amo más que antes.
Cuál canción fue la que hizo que te enamoraras de la música? Que dijeras, quiero hacer esto.
Bueno, me acuerdo de una canción de Kany García que se llama «Hoy ya me voy», que fue una de las primeras canciones que me emocionó mucho, ¿viste? Y era chica yo, como que no sé si me pasaba tanto eso de conectar tan profundamente con la música y me pasó con esa canción, «Para volver a amar» también, yo tenía, no sé, creo que también 14 y la sentía como si hubiese sufrido por amor, no sé, 30 años, pero también me marcó mucho esa canción, son canciones hermosas.
Si tu álbum fuera un sabor, ¿cuál sería?
Un sabor, ¿no? Sería unos fideos Alfredo, una pasta Alfredo, qué ricas las pastas
Alfredo! Siempre tengo ganas de comer eso.
Sabemos que iniciaste un poco en redes sociales, a modo influencer, ¿cómo fue que lograste separarte de esa imagen
de influencer, justo a tomar esta imagen de cantante? ¿Fue difícil?
No, fue un proceso súper natural porque en realidad fueron mis comienzos. Yo necesité de subir mucho contenido a las redes sociales, pues de hecho a mi manager lo conocí por las redes sociales, le mandé un mensaje para trabajar con él. Eso me abrió
muchísimas puertas para poder tocar en un montón de lugares, para conocer un montón de gente. Y en un momento dejó de hacer falta y las canciones fueron al frente. Y ahí descansé un montón también porque yo tenía toda mi cabeza y toda mi energía puesta en las redes sociales y fue como una herramienta súper importante, la verdad, para crecer y para estar donde hoy estoy. Pero se dio natural, como que lo necesité también, o sea, necesitas dejar de mostrar constantemente lo que estás haciendo. Ya es como, no, a mí no, yo al menos no me siento cómoda, ¿viste? Y en ese momento sí lo ponía en un lugar más de, ok, bueno, necesito hacerlo y funcionó súper bien, así que es como que lo naturalicé, pero hoy ya no me es algo tan natural. como que prefiero mostrar las canciones, contar las historias de las canciones, pero de pronto las cosas de la intimidad me gusta como guardarlas, pero creo que también va como, no sé, con la edad, ¿viste? Uno va creciendo y se va poniendo más, se va cerrando un poquito.
Cuando tenemos una herida de amor generalmente escuchamos música ¿qué artistas escuchabas tú cuando te rompieron el corazón?
Bueno, Kany García, Vanessa Martín, Carlos Rivera también, Abel Pintos, Alejandro Sanz, muchísimo y también escucho muchos cantautores, tengo unas carpetas ahí en mi Spotify donde voy poniendo cantautores, que de hecho, no sé, por ejemplo acá conocí a José y el Toro y Marisa Moore, que son artistas que yo los conocí por Spotify, o sea, buscando canciones y así tengo un montón de cantautores, también españoles, un montón. Me gusta como eso, escuchar la canción, ¿viste? La historia y tengo, todas mis playlists son medio para llorar, honestamente. De hecho, cuando estoy contenta busco una ya, porque la verdad es que yo las que me armo son para destruirme.
Si hicieras un grupo musical, ¿a quiénes llamarías para que formaran parte de él? Tienes tres lugares, aparte de ti, claro.
Grupo musical, tipo, ay, mira, me encantaría un cuarteto de chicas, voy con mi amiga Ale Zéguer, con Kany García y con Vanessa Martín, vamos las cuatro al frente. Ay, sí, sería hermoso, la verdad, colaborar, me imaginé a todas, todas con la guitarra al frente.
Las rápidas con Camilú:
¿concierto al que has sido que más has disfrutado como espectadora?
Fui a ver a Alejandro Sanz a Viña del Mar, y como que lo hice de un impulso, y viajé para eso sin tener entradas, nada, como que fui medio al boleo, me fui sola de hecho, y lo disfruté mucho, y encima Alejandro Sanz al final como que no entendí si me reconoció, si me confundió con alguien o qué pasó, pero me… tipo terminó y bajó del escenario y como que me mira para saludarme y me agarra la mano, yo estaba re cerca del escenario y me saludó. Así que imagínate, el mejor concierto.
Canción que te hubiera gustado que se te ocurriera a ti:
«Polvo de mariposas» de Vanessa Martín, es una gran canción o también hay otra que se llama… de Antonio Orozco. Ay, no me sale el nombre de la canción, «Entre sobras y sobras me faltas», o «entre sobras y sobras solamente», pero es una canción tan soñada, o sea de hecho siempre intento hacer una parecida y nunca me sale, siempre la tomo ahí como ejemplo.
Sabor de helado favorito:
Ahora estoy con el pistacho, que antes en mi vida no existía. Apareció como hace un año y no puedo creer que pasé tanto tiempo sin comer pistacho, acá es más normal, ¿o no? Hay bolsas de pistacho por todas partes. Allá en Argentina cuando querés helado de pistacho te cobran un extra.
¿Emoji más usado?
Emoji más usado, soy más de los stickers y el corazón, yo le mando corazón a todos, viste que alivian, así que si tiene que decir algo que está mal, corazóncito, acompáñame igual y aliviar.
¿Qué canción tuya te ha dolido más escribir o cantar?
«Amarte sin que quieras irte», que es una canción de este disco, que, o sea, me sentí como que estaba muy, deseando muy poco, digo, como que poco me hago valer, que poco, no sé, como que de pronto, en un momento hice un click y yo entendí que tenía que conectar con mi deseo, con qué cosas quería en una relación, con alguien que llegara a mi vida. Me di cuenta que, claro, o sea, estaba pidiendo migajas y con esa canción empecé a esclarecer y, ok, claro, yo deseo cosas que son re chiquitas, pero bueno, estaba dejando pasar a cualquier sabandija y Y siento que, eso, que encontrarme con esa verdad, de que estaba conformándome con muy poquitito y que claramente mi valor estaba muy bajo, me hizo como mucho daño. De hecho, es
una de las canciones que más expuesta me hace sentir.
¿Red social favorita?
Instagram, yo no me puedo pasar a TikTok, no estoy pudiendo, no me da la edad, no sé qué está pasando, no, no me está dando.
¿Mayor red flag en el amor?
Yo todo el tiempo ahí queriendo darle pa, pa. Mi mayor red flag y un poco celosa soy. Sí, creo que sí, que la inseguridad te mata y yo siento que es algo que tengo que trabajar mucho yo todavía, pero bueno, por suerte igual lo reconozco y sé que emociones mías nacen desde ese lugar, pero me super pasa y nada, y una persona insegura refleja mucho eso, ¿viste? Así que nada, ahora voy a arrancar otra vez terapia, vamos a ver qué pasa.
¿Cuál es el contacto más famoso que tienes en tu teléfono?
Ay, me encanta esta pregunta, pará, dejame pensar ¿a quién tengo? Yo tengo varios cantantes allá de Argentina. Bueno, no sé, una cantante que se llama Karina, tengo el teléfono de la Sole, ay, pero más de artista, ay, no se me ocurre cuál será el más famoso, me encantaría recordarlo, pero bueno, vamos a decir Sole, Sole de la Pastoruti.
Si tuvieras que tatuar en este momento algo relacionado a una de tus canciones, ¿qué te tatuarías?
«Amor de mi herida» me tatuaría directamente, bueno, igual es parte de una de las canciones del disco, pero me tatuaría «Amor de mi herida». Es mi disco favorito, de hecho, de todos, así que estoy re contenta.
Canción favorita de este álbum, «Amor de mi herida»:
Y voy a ir con «Mi Lindo Tu Linda«, por todo lo que significó para mí hacerlo con Jessy Joy, la verdad me emocioné en muchos momentos del proceso, fue como, no sé, ahí un despertar o algo que me parece re loco coincidir. Imaginate que nosotros no nos conocemos, y hoy sucede muy poco eso de lograr una colaboración, más que ellos tienen una trayectoria inmensa. Mi primer proyecto, igual obviamente yo ya tengo mi tercer disco, pero sigue siendo un proyecto que está en desarrollo, es mi primer show acá en México. De pronto debe verse muy mágico que hayan artistas que todavía conecten con una canción y elijan hacerlo. Siento que hay algo que está más allá, que decide por nosotros, y me siento muy agradecida y muy privilegiada de haber podido cumplir ese sueño tan grande.
Escucha «Amor de mi Herida» aqui: